Son muchos los testimonios recibidos de personas que que han leído «El corazón en un puño». Aquí, sin más, te dejamos algunos.
“Impactante, revulsivo. Tengo todas mis entrañas revolucionadas. Me costará digerirlo y sobre todo integrarlo en mi día a día profesional; y me sentiré culpable de no hacerlo. ¡Hay tantas cosas de las que, como médicos, no nos enteramos!”
Núria Montferrer. Doctora Hospital Pediátrico Vall D´Hebron. Barcelona
«El libro atrapa por la autenticidad que trasmite. El tema y el libro es idóneo para su lectura en la ESO y en el Bachillerato; es decir, para el tramo 12-18 años. Ya que permite trabajar valores importantes en el ser humano y, más aún, en la adolescencia y la juventud. Ayudará muchísimo en los centros de secundaria en ese tramo de edad tan complejo, y en los que tanta falta hace. Recomendable desde la primera línea hasta el final. Enhorabuena”.
Guillermo Herrero, ex-Alto Inspector de Educación del Gobierno de España en Navarra
«¡Qué fortaleza la de Alan. Y la de la Koro impresionante. ¡Se han ganado el cielo! ¡Me ha encantado el libro!»
José Luís García. Navarra
“Gracias, Koro, por ese grandioso libro. He llorado, he reído y, por supuesto, me he emocionado. Y aunque no estoy en ese equipo de personal sanitario de los agradecimientos, también los tomo como míos por ser sanitaria. ¡Muchas gracias!»
Edurne Arketa Cantabrana. Bizkaia
«¡Impresionante! Gracias a que antes de leerlo sabía que Alan estaba bien, si no no sé si hubiera podido terminar de leerlo. Hubiese sido una angustia. Y qué bien que se puede leer claramente lo positiva que tú eres!!! Cada vez tengo más claro que los que pasáis por situaciones así estáis muy cerca de ser sobrenaturales. Gracias por un libro tan impresionante!»
Mirari Arrizabalaga. Gipuzkoa.
“El libro transmite todo un ejemplo de superación. También en él se llega a entender todo lo que hemos vivido los enfermos y familias que hemos estado mucho tiempo en el hospital con nuestros hijos. Aunque no es fácil de asimilar todo lo que allí pasa. Y, en nuestro caso, ha sido más sobrecogedor aún por el triste desenlace de nuestro hijo, que falleció en el hospital, y que tan bien queda reflejado en un capítulo de este libro en el que se habla de él. Recomiendo a todo el mundo su lectura porque también sirve de autoayuda para entender a los demás y comprender que no debemos dejar de luchar por nuestros seres queridos”.
Marisol Díaz de Cerio. La Rioja.
“Acabo de leer el libro. Enhorabuena por esa lección de superación que Alan nos da a todos y también a ti, Koro, que has estado ahí en todo momento sacando ánimo y fuerza para ayudarle. Me alegra ver en el enlace del vídeo de YouTube que Alan está muy recuperado. También me emocionó el relato acerca de Sergio y su madre Marisol. Como directora de instituto, lo voy a dar a conocer a las profesoras de lengua para que lo recomienden a los alumnos. Un abrazo de corazón para Alan y para Koro”.
Dora Galindo Ferrer. Directora IES Comercio de Logroño. La Rioja.
“¡Cómo te admiro Koro! Eres fuerte y positiva. No creo que haya nadie igual. El libro es muy emocionante. Al leerlo, muchas veces he tenido que quitarme las gafas para limpiar las lágrimas al leer lo duro que fue todo. Lo bueno es que al final todo salió bien. Sois unos padres del 10. Mejores imposible. Estoy segura de que Alan estará orgullosísimo de vosotros. Un beso para los cuatro de la familia”.
Susana Castera. Navarra
“El corazón en el puño” es un libro que toca en lo mas profundo, haciéndote vivir momentos de mucha tensión y emoción. Como operado del corazón, la lectura me ha hecho revivir, junto a Alan, todo mi proceso personal, con la dureza y la superación con la que él lo ha vivido en cada momento. También he sentido como mío todo el apoyo y el amor incondicional de su familia, que ha sido fundamental para superar estas tremendas circunstancias. Estoy seguro de que su lectura tocará el corazón de muchas familias y personas afectadas por este problema cardíaco.»
David Corral. Baleares.
«Tengo ya en mis manos el libro de
@KoroCantabrana que narra el#trasplante de corazón de su hijo#Alan. Toda una lección de vida, maravillosa e intensa, desgarradora y exhausta. Una oportunidad para experimentar la lucha por la vida, a través de la voz de una madre, todo corazón.»
Elena Bandrés, Zaragoza
¿Quieres dejarnos tu propio testimonio? Puedes hacerlo más abajo, en la zona de comentarios de la página, o bien hacérnoslo llegar a través del siguiente formulario. ¡Gracias!
[contact-form-7 id=»5″ title=»Formulario general»]
Fortaleza, superación, entusiasmo, confianza…
El tiovivo de emociones que experimentas al leer el libro hacen que valores la importancia de tener una buena salud, de contribuir en el proceso de las donaciones, de tener fe en el hacer de los profesionales del hospital y cómo no, hacen que te sientas partícipe de la historia. Hacen también que vivas con optimismo como Koro, que sientas cerca a tu familia desde un barco, como Fernando, que empatices y luches como su hermano, o que te aferres a la vida como Alan.
Todo un ejemplo. Todo un aporte al campo de la psicología, la educación y la salud.
¡Gracias por compartir los 137 días de hospital y los que están por llegar!
Muchas gracias a ti, Saioa!!!!
Vaya gran comentario, gracias!!!
Y sí!!! ojalá pueda aportar a esos tres campos, de la psicología, la educación y la salud. Y ojalá tmabién pudiera leerse incluso en los centros educativos y en las facultades universitarias en las que se ofrecen materias relacionadas con esas áreas.
Un gran beso y gracias de nuevo, Saioa
Koro Cantabrana